Alehost recibe sello de compromiso de sostenibilidad y convivencia vecinal
Alehost acaba de recibir el Sello WeRespect, como premio al compromiso y cumplimiento satisfactorio de las buenas prácticas de convivencia y sostenibilidad en la gestión de viviendas turísticas en Madrid.
Este reconocimiento certifica el compromiso de Alehost por la convivencia vecinal y la sostenibilidad de los apartamentos de uso turístico, además de la responsabilidad por el cuidado del medio ambiente.
La iniciativa de WeRespect involucra el comportamiento de huéspedes, vecinos y propietarios, con la finalidad de cumplir con las normas de convivencia más importantes en las comunidades de vecinos con pisos de alquiler turístico.
Para conseguir esta certificación, las empresas se comprometen, en primer lugar, a controlar la contaminación acústica, evitando el ruido en las viviendas de uso turístico y promoviendo la tranquilidad de los vecinos. Para esto es importante contar con respuestas rápidas en caso de producirse situaciones nocturnas que molesten a los vecinos, como contar con sistemas de monitorización certificados, que analicen en tiempo real y sin interrupción los niveles acústicos dentro de las viviendas. También debe garantizarse un servicio externo de conserje nocturno que atienda dichas situaciones extraordinarias.
El otro compromiso es el cuidado del medio ambiente, haciendo separación de residuos con cubos diferenciados (disponer de carteles informativos) y un uso responsable del agua y la energía.
Como tercer compromiso está la buena convivencia y el respeto de los espacios comunes, así como el cuidado de los ascensores (por ejemplo, etiquetando la capacidad máxima del ascensor, en español e inglés, para evitar bloqueos y daños) y la señalización en los timbres de los porteros automáticos.
Con este sello, Alehost queda certificada como empresa responsable y comprometida con la gestión integral de pisos turísticos, de manera sostenible y responsable. Así, WeRespect busca que las empresas del sector de alquileres a corto plazo se comprometan con la convivencia y el impacto del turismo en las ciudades.