Alternativas a Airbnb: ¿qué opciones tengo para una vivienda en Madrid?
Es indiscutible que Airbnb se ha convertido en una de las plataformas más conocidas para los alquileres vacacionales con presencia en más de 220 países y más de 6 millones de anuncios publicados.
Esta plataforma es una de las grandes opciones pero existen muchas alternativas para cualquier propietario y que pueden atraer a una gran cantidad de nuevos huéspedes.
Desde Alehost te contamos a qué portales de alquileres vacacionales puedes recurrir para anunciar tu propiedad.
Las mejores alternativas a Airbnb
Existen muchos portales para anunciar tu vivienda turística, de hecho, lo más usual es anunciar tu alojamiento en diferentes plataformas.
Sigue leyendo y descubre cuáles son las opciones que están a tu disposición.
Booking.com
Sin duda alguna, Booking es el competidor principal de Airbnb a nivel mundial. La gran diferencia entre ambas, es que en Booking los usuarios acceden a muchas más ofertas como hoteles, coches o vuelos y no solo reduce su búsqueda a los alquileres vacacionales.
Las cifras convierten a este portal en la mayor agencia de viajes online y se postula como el escaparate perfecto para llegar a todos los tipos de usuarios.
Con más de 6,2 millones de anuncios de alquileres vacacionales y 28 millones de anuncios sobre el sector, Booking es una muy buena opción.
Si quieres averiguar más sobre esta plataforma y su comparativa frente a Airbnb sigue leyendo aquí nuestro análisis de ambos portales.
TripAdvisor
Es la comunidad de viajes más grande del mundo. Es bastante similar a Booking y además de encontrar una sección dedicada a los alquileres vacacionales hay selecciones de hoteles, restaurantes y vuelos.
Como ventaja de esta plataforma podemos remarcar su visibilidad global y flexibilidad ya que es el dueño de portales adicionales y permite llegar a más usuarios. Sin mencionar el hecho de que las reseñas de este portal cuentan con una gran reputación entre los internautas.
Al igual que Airbnb, en TripAdvisor también se pueden anunciar todo tipo de propiedades, como habitaciones privadas en castillos, barcos o mansiones.
Vrbo
Este portal de alquiler vacacional muchos lo conocerán con el nombre de HomeAway, perteneciente al grupo Expedia Group quien es uno de los grandes competidores de Airbnb.
La principal diferencia entre ambos es que Vrbo centra su oferta en casas o propiedades completas mientras que Airbnb también ofrece la posibilidad de alquilar habitaciones individuales.
Una de las grandes ventajas y más valoradas por parte de los usuarios es la protección de los usuarios, además de su disponibilidad 24 horas y en diferentes idiomas.
A lo largo del tiempo, esta plataforma ha ido creciendo adquiriendo así una gran cantidad de portales de alquiler vacacional alcanzando por tanto a más de 44 millones de turistas al mes.
Rentalia
Rentalia, por su parte, es una plataforma española con un gran posicionamiento dentro del mercado español.
A día de hoy, cuenta con más de 40.000 alojamientos vacacionales en alquiler en España, Portugal, Italia, Francia y Andorra. Su presencia a un nivel internacional es mucho menor que el resto de plataformas pero es una gran solución para los propietarios de alquileres que quieran centrarse en el territorio español.
Además, para acceder a la plataforma hay un periodo de prueba gratuito de un mes, lo que es bastante atractivo para los usuarios.
HomeToGo
Este portal lo destacamos ya que abarca a un gran grupo de marcas punteras que hace que la posibilidad de acceder a los internautas sea muy factible.
Es muy similar a Airbnb, podríamos afirmar de hecho, que es con la que más características comparte. Cuenta con un gran catálogo de alojamientos a diferencia del resto de plataformas.
Wimdu
Este portal tiene su origen en Alemania y es propiedad de HomeToGo. Una página que ofrece viviendas turísticas a huéspedes de toda Europa lo que ha hecho que se posicione como las opciones preferidas de muchos turistas.
Ya han alcanzado más de 350.000 propiedades anunciadas, 80.000 propietarios confían en la plataforma, convirtiéndola en una gran alternativa a Airbnb.
El precio de cada alternativa a Airbnb
Cada portal ofrece tarifas diferentes a cada uno de los propietarios. Vrbo por su parte cuenta con dos opciones: el Pago por Reserva con el que la plataforma cobra comisión por cada reserva y pago con tarjeta de crédito y el pago por Suscripción en el que se aplica un pago anual.
Por otro lado, en TripAdvisor es totalmente gratuito realizar un anuncio pero existe una comisión del 3% por cada reserva.
Este tipo de tarifa es la más habitual y en Booking.com también se aplica pero con porcentajes mayores que oscilan entre el 15% y el 17%, dependiendo del tipo de alojamiento.
En cuanto a Rentalia, encontramos un plan Premium con un 10% de comisión por reserva y el Platinum con un coste fijo de 30€/mes.
Las propiedades anunciadas en Wimdu y HomeToGo aparecen en el portal de forma gratuita pero su comisión por cada reserva asciende al 14%.
Airbnb sigue siendo una de las grandes opciones para poder anunciar un alquiler vacacional y llegar a todo tipo de usuarios que buscan un alojamiento. Sin embargo, las alternativas son muchas y estas son solo unos ejemplos.
Esto no implica que debamos mudarnos de plataforma ya que lo que nos ofrece Airbnb es una gran oportunidad. No obstante, lo que tenemos que tener presente es que la diversificación y apostar por más de un portal nos ampliará las posibilidades de alcanzar a nuevos huéspedes.
Si anunciar tu propiedad en diversos portales puede llegar a ser abrumador, pon tu alquiler vacacional en nuestras manos y deja que nuestra estrategia y nuestro equipo de expertos haga que tus beneficios crezcan exponencialmente.