La eficiencia energética en tu alojamiento vacacional
El certificado energético o certificado de eficiencia energética es un documento que se requiere en los hogares para verificar su eficiencia energética. En este documento aparece la calificación energética del A a la G en base a muy eficiente o poco.
Esta etiqueta ayudará al usuario a saber cuánto de eficiente es su hogar y qué instalación de luz y gas podrá utilizar en base al resultado del informe. Además, en caso de querer vender la vivienda, al usuario le será más fácil y es obligatoria, ya sea para viviendas de uso diario como alojamientos vacacionales.
La mayoría de usuarios que disponen de alojamientos turísticos buscan tener una segunda vivienda sin necesidad de invertir mucho dinero en gasto ni en mantenimiento.
Por eso, en el siguiente artículo detallaremos cómo obtener un buen certificado energético, la importancia de este documento frente a las facturas de la luz y el gas, y por qué supone un ahorro importante.
Aspectos a tener en cuenta para mejorar la eficiencia energética del hogar
Para tener un buen documento de eficiencia energética, el usuario deberá tener en cuenta que cuanto mayor sea la eficiencia menor será la factura final. Al igual que cuánto menor sea la eficiencia más alta será la factura.
Para conseguir un máximo ahorro de energía se aconseja que el usuario escoja con detenimiento las tarifas de luz y gas de su hogar, y para ello deberá utilizar un comparador de luz y gas. Esta herramienta le ayudará a conocer qué tarifas se adaptan a sus necesidades, además de cuáles son las más económicas.
Por ejemplo, el comparador de ofertas le proporcionará todas las tarifas de Iberdrola. Además, podrá comprar las tarifas de Iberdrola con otras sin necesidad de contratar ninguna, y le ayudará a ponerse en contacto con el departamento de atención al cliente de Iberdrola.
En el caso de buscar una tarifa con Naturgy (ex- Gas Natural Fenosa), también encontrará todo tipo de información sobre el servicio de Gas Natural Fenosa, o incluso de cómo gestionar las facturas.
Otro aspecto importante que le aporta el documento de calificación energética es que:
- El inmueble de revalorizará si consigue la etiqueta de eficiencia energética A, ya que ofrecerá una mayor confianza y ahorro al posible futuro comprador.
- Conseguir un espacio Eco-friendly: Un hogar sostenible conseguirá aportar un plus en el medio ambiente, y un mejor entorno en el hogar.
No solo eso, también existen una serie de aspectos técnicos y de construcción que influirán en la eficiencia del hogar y que explicaremos a continuación:
- Revisa el aislamiento térmico de tu hogar: Para ello deberá invertir de en una mejora de muros y paredes, además de puertas y ventanas que le ayudarán a mejorar la fuga térmica y reducir así casi hasta un 50% la factura del gas y la luz.
- Haz uso de energías verdes: Algunas compañías ya disponen de tarifas de energía verde que ayudan a ahorrar hasta un 80% de energía en los hogares.
- Otro aspecto importante es el de la equipación del hogar, sustituir bombillas analógicas por bombillas LED o instalar regulador de grifos que evita el malgasto de agua.
- Elige bien tus electrodomésticos: Actualmente, los electrodomésticos incluyen distintivos como etiquetas, donde se muestra la eficiencia energética. Aquellos que disponen de la etiqueta de eficiencia energética A+++ aportarán un ahorro considerable en la factura final de luz.
Para saber más sobre este aspecto aconsejamos el siguiente artículo del periódico 20 minutos, donde esclarecen algunas dudas al respecto.
En definitiva, la eficiencia de un hogar, ya sea un alojamiento vacacional, como una vivienda fija supondrá un beneficio considerable para la cartera del cliente así como para el mantenimiento del hogar.