¿Sabes cómo subir tu primer piso turístico en AIRBNB?

 En Gestión de vivienda turística, Gestión de vivienda vacacional- AIRBNB, Noticias vivienda turística

Si has llegado hasta aquí, probablemente sea porque dispones de un piso, una segunda vivienda o un espacio libre en tu casa y quieres conseguir la rentabilidad que este te podría dar. Si es así, AIRBNB es tu lugar. 

En este artículo te contamos los pasos a seguir para subir tu piso en AIRBNB y alguna información que debes tener en cuenta antes de convertir tu piso en el alojamiento turístico favorito de los viajeros que visiten tu ciudad. 

AIRBNB

Si no conocías AIRBNB, lo que debes saber antes de nada, es que es una plataforma digital en la cual, propietarios independientes como tú, pueden anunciar su apartamento o espacio como vivienda turística. Cualquier propietario puede anunciar su piso creándose una cuenta totalmente gratuita. A continuación, dejamos una lista de cuestiones que debes tener en cuenta y los pasos a seguir para subir tu apartamento y comenzar a recibir huéspedes.

Información a tener en cuenta.

Primero debes tener cuenta que tu propiedad cumpla con los requisitos para convertirse en un alojamiento turístico, para ello, asegúrate de: 

1. Conocer la normativa. Antes de nada, asegúrate de conocer la normativa correspondiente a tu Comunidad Autónoma, en relación con los apartamentos turísticos. Turismo es una materia delegada a cada Autonomía, por lo que no se da la misma normativa, por ejemplo, para las viviendas vacacionales situadas en Galicia que las situadas en Cataluña.

2. Licencias y permisos. Cada normativa establecerá también las licencias y permisos que debes solicitar y obtener antes de ejercer tu actividad como propietario de una vivienda vacacional. Los requisitos necesarios para conseguir las licencias mencionadas vendrán indicados en la respectiva normativa de cada Comunidad Autónoma.

3. Comunidad de vecinos. Asegúrate también de que en tu comunidad de vecinos no esté prohibido el alquiler vacacional, para ello, dirígete a los estatutos registrados de tu comunidad.

4. Registro. Inscribe tu vivienda vacacional en el Registro de Apartamentos Turísticos correspondiente a tu Comunidad Autónoma.

Pasos para subir tu apartamento en AIRBNB.

Una vez conozcas y cumplas todos los aspectos legales necesarios, llega lo divertido. ¡Crea un anuncio para tu vivienda vacacional! 

1. Create una cuenta gratuita en la plataforma con tu número de teléfono, email o cuenta de Facebook y hazte anfitrión. 

2. Indica qué tipo de propiedad tienes, AIRBNB te dará a escoger entre las siguientes opciones: apartamento, casa, vivienda anexa, espacio único, bed and breakfast y un hotel boutique.

3. Sigue con más datos básicos, describe tu alojamiento, ¿se trata de un piso? ¿un loft?, ¿ofreces también otros servicios propios de los alojamientos turísticos?. Explica el espacio que dispondrán los huéspedes, si es todo el alojamiento, una habitación privada o compartida. Proporciona la ubicación donde esté situada tu propiedad.

4. ¿Cuántos huéspedes pueden alojarse?, indica el número de camas, dormitorios y baños que dispone el apartamento.

5. Indica todos los servicios con los que cuenta el alojamiento: aire acondicionado, calefacción, secador, electrodomésticos, wifi, TV, barbacoa, terrazas, sauna, piscina, gimnasio, aparcamiento, entrada independiente, etc. 

6. Hora de subir las fotos de tu apartamento. Recuerda que tus futuros huéspedes se enamoraran de tu vivienda a través de estas; una buena iluminación, limpieza y detalle son clave. Muestra todas las habitaciones de tu apartamento, para que los futuros huéspedes puedan hacerse una clara idea de lo que encontrarán al llegar.

7) Por último, ¡ponle precio a tu apartamento! AirBnb te dará una aproximación del precio por noche de otros apartamentos en la zona parecidos al tuyo, sin embargo, te animamos a que no te quedes solo con esa referencia, investiga el mercado y encuentra el precio más rentable para tu vivienda. 

Una vez creado y publicado tu piso, aún podrás configurar algunos aspectos más, como qué política de cancelación quieres ofrecer a tus huéspedes (si una flexible o mejor una mucho más estricta); decidir si vas a soportar tú la comisión de AIRBNB íntegramente o si mejor la compartes con tus huéspedes, etc. En este punto estarás preparado para empezar a recibir huéspedes y convertirte en superhost gracias a sus comentarios y tu atención a los viajeros que visiten tu apartamento. 

Y no te preocupes, una vez publicado, podrás editar el anuncio para actualizar los servicios que ofreces, las mejoras que realices en el apartamento y cualquier modificación que afecte a los futuros huéspedes que busquen alojarse en tu espacio. 

Esperemos que este artículo haya resuelto todas tus dudas. Sin embargo, si aún necesitas ayuda de un profesional o dudas con los pasos a seguir en ALEHOST te asesoramos desde el primer momento y te ayudaremos a optimizar el anuncio y los precios para sacarle el máximo beneficio a tu propiedad.

Alquiler de vivienda tradicional o turísticoEdificios turísticos

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar