Los 12 detalles de bienvenida que más sorprenderán a los huéspedes de tu VUT

 En Gestión de vivienda turística, Gestión de vivienda vacacional- AIRBNB

Como decía una famosa frase, los pequeños detalles nunca fueron pequeños, y mucho menos en una vivienda turística. Con esto nos referimos a gestos sencillos, básicos, que no son costosos, pero sí atractivos, útiles y por ello, valorados enormemente por tus viajeros.

Por este motivo, desde Alehost queremos mostrarte una lista de todos aquellos pequeños detalles que no deben faltar en tu VUT para que tu bienvenida destaque con respecto a tu competencia. Con dicha lista no solamente ofrecerás una experiencia óptima, sino que regalarás una experiencia completa y especial que seguramente será recordada durante mucho tiempo por tus huéspedes.

Imagínate que llegas a tu alojamiento para pasar un fin de semana de vacaciones tras 5 horas de coche y te espera una cerveza fresquita, un aromático café expreso o una nota personal de bienvenida. Los cojines son de tu color favorito y todo desprende una fragancia característica que te encanta…

Para gustos, los colores, pero son este tipo de detalles los que provocan que los viajeros empiecen la estancia con buen pie, por eso, ¿por qué no comenzar a cuidarlos desde ya?

Si a tus huéspedes les gusta la bienvenida que le preparas, estos lo reflejarán en los comentarios de la plataforma de reservas. Por ello, si quieres tener más y mejores opiniones de tu apartamento vacacional, no te pierdas este artículo: “Las opiniones de tu vivienda turística importan: ¿cómo tener más y mejores?”

Los 10 detalles de bienvenida que más sorprenderán a los huéspedes de tu VUT

1. Agua

Quizás resulte muy básico, pero los viajes son siempre agotadores y el agua nunca es mal recibida. Deja un par de botellas de agua para cada uno de los viajeros que se vayan a hospedar en tu apartamento vacacional en la nevera, y verás cuánto lo agradecen.

2. Chocolate

9 de cada 10 personas adoran el chocolate, por ello vamos a tratar de contentarlas con una tableta de chocolate gourmet: puro, de distintos sabores o artesanal. Dicen que las personas que lo comen tienen el corazón más sano, así que seguro que se alegran al verlo.

3. Bebidas

Trata de personalizar al máximo en este ámbito si tienes la oportunidad. Si es una vivienda turística reservada para familias, es habitual que los niños prefieran zumos, batidos o refrescos.

No obstante, para una pareja de enamorados es mejor una botella de cava, vino o unas cápsulas de café o té.

4. Aperitivos o snacks

Los frutos secos, snacks ecológicos o dulces típicos del lugar vienen siempre bien a la hora de organizar la ruta turística que se seguirá al día siguiente. Si lo acompañas de un refresco, estos minutos pueden convertirse en ese momento de relax que define, precisamente, que estás de descanso. ¡La vida de vacaciones es la mejor!

5. Una nota de bienvenida

Escribe una carta dando la bienvenida a tus viajeros. Escribe sus nombres y hazla personal, facilítales tu teléfono y otros de urgencia por si necesitan cualquier cosa y, sobre todo, deséales una feliz estancia. Cuesta un segundo imprimirla, pero se aprecia muchísimo.

6. Unas flores frescas

Si cuentas con un huerto o jardín cerca y tienes flores a mano, puedes cortar algunas y ponerlas en un jarrón. Posiblemente, no puedas hacer esto durante todo el año, pero si lo tienes a tu alcance será un detalle muy apreciado para tus huéspedes, desprenden un olor inconfundible y les hará sentir como en casa.

7. Unas toallas húmedas

Se trata de un detalle hotelero común, fácilmente trasladable a VUT. Consiste en dejar unas toallas humedecidas con agua caliente en la habitación para que los huéspedes puedan refrescarse al llegar.

Esto es muy sencillo de ofrecer si cuentas con un check-in y un acceso automatizado, pero si tienes la seguridad de la hora de entrada, siempre podrás realizarlo personalmente.

8. Temperatura deseada

No esperes a que los huéspedes lleguen y sean ellos los que tengan que climatizar la estancia. Haga frío o calor, trata de programarla tú una hora antes del check-in para que tus viajeros se encuentren con un ambiente cómodo y confortable.

9. Una fragancia

En lugar de tener cientos de recambios de ambientador del mismo olor, cuenta con varias fragancias distintas, pregúntale al huésped y sorpréndele, incorporando la que más le guste.

10. Un color

Si eres un amante de la decoración, seguramente has preparado un entorno lleno de detalles. Quizás incluso tengas distintos juegos de cojines, toallas y sábanas que vas cambiando en función de tu estado de ánimo y tus preferencias.

Ahora bien, ¿por qué no hacer esto teniendo en cuenta los gustos de tus viajeros? Puedes preguntarles cuál es su color preferido, seguro que les sorprende la pregunta y más aún si se encuentran con un alojamiento que tiene en cuenta este tipo de gestos.

Si sigues esta dinámica conseguirás resultados rápidamente. Verás como la valoración de los clientes mejora y sus comentarios mencionarán estos pequeños detalles.

Otros detalles que te beneficiarán

1. No caigas en el síndrome de la nevera prohibida

La mayor parte de los detalles que te hemos mostrado tienen que ver con comida o bebida. Estas son importantes porque, además de diferenciarte de la competencia, se distinguen también de los hoteles y del síndrome de la nevera prohibida. Con esto nos referimos a la prohibición explícita de consumir cualquier cosa que se encuentre en la habitación a no ser que estés dispuesto a pagarlo.

La mayor parte de los huéspedes que eligen VUT, lo hacen porque tratan de huir de este tipo de reglas que limitan su experiencia. Por ello, si quieres destacar, puedes cambiar esta restricción por una nota que especifique: “estos detalles que hay en la nevera son solo para ti, espero que los disfrutes”.

2. Sé práctico

Algunos detalles solamente cobran sentido en determinados lugares o épocas del año. Unas castañas asadas recién hechas siempre serán más acertadas en las zonas de montaña con temperaturas frías que en la playa.

Analiza tu zona y sé consecuente con sus características. ¿Tu vivienda se encuentra en una zona lluviosa? Quizás el mejor detalle sean unos paraguas o chubasqueros de regalos. Lo mismo sucede con los sitios calurosos, donde unos abanicos serán muy bien recibidos.

Como hemos dicho, algunos detalles solamente cobran sentido durante algunas épocas del año, por ello te animamos a que leas este artículo sobre como decorar tu alojamiento para San Valentín: “7 trucos para preparar tu vivienda turística en San Valentín”.

Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda para intentar sorprender a tus huéspedes con pequeños detalles.

Si tienes alguna duda, pregúntanos. Desde Alehost estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.

Si te interesa saber que piden encontrarse los viajeros en las viviendas vacacionales, no te pierdas esta entrada del blog: “¿Qué demandan los huéspedes de los alojamientos turísticos?”

Cliente objetivo de una vivienda vacacional

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar