Google My Business para vivienda vacacional: ¿Cómo sacarle partido a Google Maps?

 En Gestión de vivienda turística

Si quieres irte de vacaciones y optas por un apartamento, ¿a dónde acudes para buscarlo? Seguramente, la gran mayoría de vosotros entre a Google.

Tan solo el término “alojamiento madrid” registra más de 5.000 búsquedas mensuales en Google. A eso deberás sumarle otros conceptos más precisos (alojamiento fuencarral, piso turístico madrid, etc.)

En resumen: estar bien posicionado en las búsquedas de Google significa contar con mucha visibilidad de tu vivienda turística.

Si eres propietario de un alquiler turístico esto constituye una gran ventaja para ti que no puedes desaprovechar. Transformar dichas búsquedas en clientes solamente dependerá de lo bien que sepas posicionarte en Internet.

Para conseguir esto, Google My Business es el sitio perfecto. Si quieres tener más posibilidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda, crear una cuenta en Google My Business para tu vivienda vacacional es fundamental.

Para ello, desde Alehost te ofrecemos este artículo dónde te explicaremos cómo puedes crearte una cuenta en este sitio web y cómo sacarle partido a Google Maps para viviendas turísticas.

Pero, para empezar ¿qué es Google My Business?

¿Qué es Google My Business?

Google My Business es una herramienta gratuita de Google que te permite crear un perfil de un negocio con la finalidad de aumentar tu visibilidad en la red. En esta ficha puedes incluir una breve descripción sobre la empresa, a qué se dedica, fotografías, datos de contacto, servicios ofrecidos y reseñas de clientes.

Este tipo de red social para negocios también se puede aplicar a viviendas de alquiler turístico. Dicho perfil aparecerá cuando alguien busque tu alojamiento directamente en  Google o realice una búsqueda cercana a tu ubicación.

En este caso, tu vivienda de alquiler turístico igualmente aparecerá en los resultados de Google Maps.

Ahora bien, pero ¿quién puede crear un perfil en Google My Business y cuáles son los requisitos?

Requisitos para crear una cuenta en Google My Business

Las indicaciones que da Google sobre este asunto son muy claras: para que una empresa pueda tener una cuenta en Google My Business debe haber alguna persona que atienda a los clientes durante el horario establecido por la empresa.

Sin embargo, Google excluye a ciertas empresas, entre ellas: propiedades en alquiler o venta, como casa de vacaciones, pisos piloto o apartamentos.

Pero esto no quiere decir que no puedas alquilar tu vivienda vacacional.

Búsqueda de "apartamentos madrid" en Google Maps, con diferentes indicaciones de localizaciones

De hecho, Google te deja asignar a tu negocio diversas categorías relacionadas con los alquileres turísticos, como: servicio de alojamiento vacacional, casa de vacaciones para no fumadores, casa rural o apartamento turístico, entre otras.

Entonces te preguntarás, ¿puedo anunciar mi vivienda vacacional en Google My Business? Pues claro que sí, pero sujeto a dos condiciones:

  1. Tener un cartel o placa identificativa permanente en la puerta de tú propiedad.
  2. Tener un servicio de recepción 24 horas.

Con esto Google pretende asegurarse de que, quienes alquilan apartamentos turísticos, sean empresas serias con un modelo de negocio detrás. Por ello, emplean las mismas restricciones que a los hoteles.

Sin embargo, no olvides que un perfil en Google My Business producirá automáticamente una marcación en Google Maps.

Ahora bien, ¿cuáles son los pasos a seguir para registrarse en Google My Business?

¿Cómo crear un perfil en Google My Business?

Para crear un perfil en Google My Business, antes de todo debes tener una cuenta en Google. Si ya cuentas con una, entonces sigue los siguientes pasos:

  1. Entra a la página web de Google My Business y haz clic en “Gestionar ahora”.
  2. Inicia sesión en Google.
  3. Haz clic en “Añade tu empresa a Google”.
  4. Rellena los siguientes campos:
    • Nombre de la empresa
    • Categoría empresarial. Aquí encontrarás una amplia lista de opciones para escoger. Si eres dueño de una vivienda vacacional posiblemente los que mejor se adapten a ti sean “apartamento turístico”, “casa rural” o “bed & breakfast”. Aunque siempre puedes cambiar la categoría y añadir nuevas.
    • Añade los servicios que ofreces a tus huéspedes, por ejemplo, la limpieza.
    • Adjunta tu ubicación. Ten en cuenta que esta dirección aparecerá en Google Maps.
    • Añade tus datos de contacto (página web, teléfonos…)
    • Haz clic en Escoge el método de verificación de tu cuenta de Google My Business.

Pero, ¿cómo puedes sacarle el máximo partido a tu vivienda vacacional en Google Maps? Desde Alehost te explicamos cómo.

¿Cómo dar de alta tu alojamiento en Google Maps?

Si gestionas un apartamento vacacional, una casa rural, un hostal, una pensión, un hotel, o un albergue…te interesa saber que aparecer en Google Maps puede tener muchas ventajas para tu negocio.

Es una buena manera de conseguir que más gente te encuentre y de ofrecer un mejor servicio a tus clientes.

Ahora bien, pero, ¿por qué debería aparecer tu alojamiento en Google Maps?

Dar de alta tu vivienda vacacional en Google Maps no se basa solamente en obtener que tu negocio aparezca marcado en los mapas con su dirección y una foto. Google My Business incorpora Google Maps y los propios resultados de búsqueda, ampliando así las vías por las que un cliente puede llegar a encontrarte.

Esto quiere decir que no solo te podrán localizar cuando te busquen en los mapas sino que podrán acceder fácilmente a la información de tu apartamento vacacional (web, horarios, teléfono, etc) a través del buscador de Google.

Además, la información de tu vivienda vacacional será optimizada para enseñarse de forma correcta en todos los dispositivos. Por ejemplo, si una persona te encuentra desde el buscador de su teléfono móvil y tu facilitaste un número al registrarte esa persona podrá llamarte con un simple click.

En definitiva, las principales ventajas de dar de alta tu apartamento vacacional en Google Maps son:

  • La gente ubicará el sitio exacto de tu vivienda y verá tu información básica en Google Maps.
  • Cuando busquen tu alojamiento en Google aparecerá de forma destacada una ficha de tu apartamento con fotos, horario,
  • Cuando estén explorando otras opciones de viviendas vacacionales por tu zona podrá aparecer de manera destacada tu propiedad en una lista.
  • Al estar registrado en Google Maps, los clientes pueden ver cómo llegar al apartamento, llamar o reservar desde diferentes dispositivos.
  • Los clientes podrán escribir comentarios contando su experiencia.
  • Tendrás la oportunidad de gestionar una comunidad, responder dudas,

Pero, ¿cuáles son los pasos que debes seguir para darte de alta en Google Maps?

Pasos para registrar tu apartamento vacacional en Google Maps

  1. Crea una cuenta en Google. Con tener un correo de Gmail es suficiente.
  2. Accede a Google My Business. Una vez que te has registrado entra a la web de Google My Business y pulsa la opción de “aparece en Google”.
  3. Añade tu apartamento vacacional. Para incorporar tu alojamiento en Google Maps primero tienes que buscarlo. En los resultados de búsqueda se mostrarán una serie de resultados o ninguno. Si tu vivienda vacacional no aparece en la lista deberás hacer click en “añade tu empresa”.
  4. Complementa el formulario de registro. En este paso debes rellenar los datos de tu alojamiento y de contacto.
  5. Verifica tu dirección. En este apartado Google te advertirá de que va a crear una página para “empresa local” y por ello es necesario que verifiques tu dirección de código postal. Si tu ubicación es correcta solamente debes hacer click en “recibir mi código por correo postal”. La siguiente ventana te dará la opción de poner un nombre de contacto y podrás enviar la solicitud de verificación. Después de esto, en el período de una o dos semanas te llegará un correo postal con un código de verificación. Para completar este proceso tendrás que introducir ese código en tu perfil antes de 30 días.
  6. Configura tu perfil. En el perfil, verás que existe una barra de progreso, intenta que esté completa al 100% subiendo tu foto de perfil (una foto del apartamento o un logo) y editando la información de contacto, los horarios de apertura, una pequeña descripción…Todo esto se sitúa en el botón rojo de “editar”.
  7. Gestiona y analiza. Algunos aspectos que deberías dominar son:
    • Reseñas: consulta, analiza y responde los comentarios de los clientes.
    • Insights: haz uso de las estadísticas para saber cómo descubrieron tu apartamento, cuántos clicks se hicieron en tu web, cuántas solicitudes se hicieron de “cómo llegar”, de dónde vienen los clientes, etc.
    • Dispositivos: administra tu alojamiento desde móviles y tablets Android o iOS.

Pero, un aspecto muy importante a la hora de regristrar tu propiedad turística en Google My Business son las reseñas.

Las opiniones en Google pueden proporcionar muchos beneficios a tu negocio de alquiler vacacional ya que le aporta valor y credibilidad a tu apartemento, lo que ayuda a futuros clientes a decidirse entre un alojamiento u otro. Además de que te permite observar qué piensan tus huéspedes y aprender de ello.

Como puedes ver, crear un perfil en Google My Business es clave para tener visibilidad, pero las reseñas son las que marcan la diferencia.

Las opiniones de Google siempre van acompañadas de una puntuación de 0 a 5 estrellas. En tu perfil, sale una nota media en estrellas de todas las reseñas que has recibido y, además, se pueden ver las opiniones individuales con la puntuación que te haya dado cada usuario.

Si bien es cierto que es mejor que no cuentes con reseñas negativas, Google tiene más en cuenta la cantidad de opiniones que no la calidad. Con esto no queremos decir que sea mejor o peor tener malas reseñas, pero piensa que al final lo que tiene importancia es la media y cuánta gente se ha interesado en puntuar tu alquiler vacacional.

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar