¿Qué es el cliente objetivo de una vivienda vacacional? Así puedes identificar a tu Buyer Persona

 En Gestión de vivienda turística, Gestión de vivienda vacacional- AIRBNB

Con la cantidad de alternativas disponibles para los viajeros que existen actualmente, puede que el conocimiento del público objetivo en este sector se haya quedado corto, y para ello desde Alehost apostamos por una investigación mucho mejor y más amplia: el Buyer Persona.

Si quieres empezar a conocer a tus clientes de verdad, y comenzar a crear relaciones duraderas con ellos, no te pierdas este artículo.

¿Qué es un Buyer Persona?

Para comenzar, no debes confundir Buyer Persona con Público Objetivo. Son términos similares que pueden dar lugar a equivocaciones, pero lo cierto es que ambos conceptos tienen grandes diferencias.

En primer lugar, es verdad que ambos están orientados a descubrir cuál es el público al que debes dirigir tus productos y/o campañas, pero lo cierto es que el Buyer Persona ofrece un conocimiento mucho más amplio y detallado del perfil de este público.

Con una investigación del Público Objetivo se extraen detalles que solamente están orientados a producir ventas, como puede ser la zona geográfica, la edad, el sexo, el nivel de ingresos… Pero con una investigación sobre el Buyer Persona obtienes algo mucho más grande que eso: comprender las necesidades de tus clientes.

Llevar a cabo una investigación exhaustiva y extensa sobre el público al que debes dirigirte te da la oportunidad de conocer de verdad a tus clientes para garantizarte una relación comercial duradera. Si piensas que por apuntar a todos los segmentos vas a conseguir mejores resultados, cometerás un gran error. Necesitas conocer de verdad a tu cliente modelo para ampliar tus posibilidades de fidelizarlo. Piensa que un cliente fidelizado es más barato que un cliente nuevo, así que, ¡manos a la obra!

En definitiva, y a modo de resumen, un Buyer Persona es una representación semi-ficticia de tu cliente ideal, extraída de una investigación acerca de los clientes que ya tienes y el mercado en el que sueles moverte, con el objetivo de ofrecer lo que verdaderamente necesitan para satisfacer sus necesidades y garantizar una relación comercial prolongada y duradera.

¿Cómo identificar a los diferentes Buyers Personas de tu vivienda vacacional?

Saber identificar a los distintos Buyers Personas es una trabajo esencial para sacarle partido a tu vivienda turística, y para ello debes prestar especial atención e implicarte al máximo en esta tarea.

Para empezar, debes comenzar a recolectar información de los distintos públicos objetivos. Debes diseñar encuestas que enviarás a tus huéspedes actuales, y a los posibles viajeros para empezar a conocer cuál es la imagen que está creando tu apartamento vacacional, qué puedes hacer para mejorarlo, y qué es lo que preocupa a tus huéspedes. La observación también es útil para recolectar información.

Una vez recogidos los datos, debes empezar a interpretarlos. Agrúpalos por segmentos e identifica aquellos aspectos que resultan más importantes y más escogidos. Cuando hayas acabado, deberías saber:

  • Qué buscan tus viajeros.
  • Qué necesitan.
  • Qué les preocupa.
  • Qué puedes hacer tú para solucionarlo.

Seguido de esto, es el momento de crear el perfil de tu posible huésped. No escatimes en detalles y céntrate en lo que siente y busca que hayas identificado. Debe ser una representación ficticia pero realista. Tus posibles viajeros deben encajar en ese perfil (o perfiles, ya que puedes crear varios si tienes diversos apartamentos vacacionales).

Claves para que un propietario pueda identificar a los distintos Buyers Personas de su vivienda turística

¿Cuál es tu huésped perfecto a la hora de alquilar tu vivienda vacacional? A continuación te mostramos algunos datos que te orientarán en la tarea de darle forma.

1.   Hazte amigo de los datos demográficos

Realiza un estudio previo relacionado con la educación, su ubicación geográfica, su situación laboral, la solvencia, etc. Recuerda discriminar por géneros, puesto que hombres y mujeres suelen tener aspiraciones que, sin ser unas mejores o superiores a las otras, pueden llegar a ser diferentes e incluso opuestas entre sí.

2.   Preferencias en la psicografía de tu futuro Buyer Persona

¿A qué llamamos datos psicográficos? Son aquellos apuntes que te ofrecerán información sobre las preferencias y la posición de una persona en torno a qué le interesa visitar; a qué lugares suele viajar o qué clases de tiendas visita para satisfacer sus gustos o necesidades.

3.   Un Buyer Persona profesional

Se trata de los niveles de profesionalidad con los que cuenta tu Buyer Persona. Si bien puede tomarse en cuenta que un profesional contará con una solvencia considerable, el hecho de que no lo sea no querrá decir necesariamente que no pueda alquilar tu vivienda vacacional.

Si trasladamos todas estas ideas para identificar el buyer persona para un apartamento turístico, podríamos identificar diferentes perfiles a modo de ejemplo:

  • Nos encontraríamos con Pablo, un hombre de 39 años, director de marketing de una multinacional que viaja con su equipo hasta la capital para poner en marcha una nueva campaña. Este perfil busca un alojamiento que esté bien conectado y comunicado con las oficinas en las que trabajarán, pero que a la vez le permita desconectar tras un largo día.
  • También podríamos establecer otro buyer persona como el de Olivia, una chica universitaria de 20 años que viaja con su pareja a la ciudad para hacer una pequeña escapada. Al contrario que Pablo, Olivia estaría más interesada en la comodidad del apartamento y valoraría mucho más el que le ofreciéramos información sobre planes para hacer en la ciudad.

Como vemos, estos pequeños ejemplos simplificados nos dan una idea de las características específicas de los posibles huéspedes de nuestro alquiler turístico. A esta información le añadiríamos datos relevantes como sus preferencias de consumo o su forma de moverse en la red e iríamos dando forma al perfil de cada usuario.

Nosotros como propietarios al identificarlos buscaremos cómo satisfacer esas necesidades que nos plantean para que su experiencia sea de 5 estrellas.

Errores que cometen los propietarios de los apartamentos turísticos al buscar a su Buyer Persona

Un error muy habitual que cometen los propietarios de las viviendas turísticas a la hora de identificar al Buyer Persona es suponer que los huéspedes son individuos estáticos, es decir, que estos no cambian de gustos y de costumbres.

Por el contrario, un buyer persona si puede cambiar de costumbres. Por tanto, el saber quién es tu huésped perfecto requerirá de estudios permanentes.

Ahora que ya sabes lo principal sobre el Buyer Persona, es hora de ponerte a investigar. El sector turístico es un campo muy digitalizado, y saber que tus futuros huéspedes se encuentran en la red te ayudará a recurrir a la observación para avanzar con tu investigación.

Fíjate en qué plataformas consultan información tus posibles viajeros, donde comentan, qué buscan, y en cuestión de poco tiempo podrás crear un perfil perfecto para el Buyer Persona de tu vivienda vacacional.

Si quieres identificar a tu Buyer Persona, pero no sabes por dónde empezar, nosotros te ayudamos.

Desde Alehost nos encargamos de gestionar tu vivienda de uso turístico para que tú no te tengas que preocupar por nada.

¿A qué esperas para llamarnos? Te ayudaremos en todo lo que necesites.

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar