TOP cinco mitos sobre apartamentos de uso turístico
El alquiler vacacional es tendencia y, como era de esperar, está relacionado con todo tipo de mitos que, aunque muchas personas terminan creyéndose de tanto escuchar, no son para nada ciertos. Descubre los principales mitos sobre el alquiler de apartamentos turísticos y no dejes que te engañen:
Mitos del alquiler de apartamentos turísticos
1) Es competencia desleal para los hoteles
Se trata de un concepto falso, puesto que en época de temporada alta, la mitad de los apartamentos turísticos disponibles se encuentran vacíos y, además, los alojamientos turísticos no suelen situarse en lugares o zonas donde la oferta de hoteles es mayor, al contrario, muchas de las viviendas turísticas se encuentran alejadas de la ciudad por normativa o bien porque directamente forma parte del encanto del alojamiento y la experiencia.
Además, un turista que quiere una estancia en un hotel no contratará un alquiler vacacional y viceversa. Por lo que son completamente complementarios.
2) Perjudican a la economía y a los vecinos
Otro de los mitos que más se escuchan, es que este tipo de negocios perjudican a las comunidades de vecinos, a los ciudadanos y, por tanto, a la economía. Es completamente falso, ya que es un tipo de alojamientos que ayuda a las familias que necesitan unos ingresos extra.
Pero además, los huéspedes contribuyen al levantamiento de la economía, dado que compran productos y consumen servicios durante su estancia. Es decir, todas las partes salen ganando con esta actividad.
Y esto no es todo, porque teniendo en cuenta los datos recogidos por Airbnb, el 74% de los alquileres turísticos están en zonas menos turísticas y alejadas; por lo que su existencia hace que se consuma más productos y servicios que antes.
3) El alquiler turístico sube el precio de las viviendas
Este es otro de los mitos más populares y que más suenan. Pero lo cierto, es que los precios de las viviendas dependen más del sector que del propio alquiler turístico. Es más, en muchas zonas la oferta y la demanda se encuentran equilibradas, por lo que incluso se prevé una bajada de precios.
4) No son tan seguros como los hoteles
Lo cierto es que los alquileres turísticos pueden ser tan seguros como un hotel, debido a que los huéspedes tienen llaves para abrir y para cerrar; y cuentan con seguro de hogar y de responsabilidad civil si pasase cualquier cosa. Además, en muchos alquileres turísticos también se ofrece un contrato formal.
5) Nadie responde a los problemas del huésped
Esto es totalmente falso. Por lo general, en los alquileres turísticos el trato es mucho más cercano con los huéspedes que en los hoteles.
Estos son algunos de los principales mitos de los alquileres turísticos. ¿Sabes de alguno más? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!