No habrá modificación de la ordenanza de pisos turísticos.

 En Gestión de vivienda turística, Legislación e impuestos pisos turísticos

Pese a la promesa realizada en junio de 2021, el ayuntamiento de Madrid ha anunciado que descarta la modificación de la ordenanza de pisos turísticos. Los propietarios que busquen alquilar su piso turístico deberán contar con un acceso independiente en su portal.

Esta medida permanece vigente desde 2019, cuando la alcaldesa Manuela Carmena reguló una de las principales peticiones de los vecinos del distrito Centro de Madrid. Consiste en la separación de accesos entre residentes y turistas. Los accesos a los alojamientos turísticos deben encontrarse separados, por lo que los turistas no podrían usar el mismo portal, escaleras o ascensor.

De acuerdo con datos internos municipales, únicamente un 2% de las viviendas turísticas de Madrid cumplen esta normativa. El Ayuntamiento calcula que ahora mismo existen más de 10000 viviendas turísticas en la ciudad de Madrid.

Creación del Plan de Control de viviendas turísticas

En el año 2019, el gobierno de Ahora Madrid aprobó la implementación de este plan para controlar la conversión de alojamientos habituales en alojamientos turísticos. Durante la siguiente campaña a la alcaldía, los equipos de Ciudadanos y Partido Popular prometieron la eliminación de estas medidas. Una promesa que recientemente ha sido incumplida tras reconocer la continuidad en vigor de esta ley.

La principal razón que perseguía el sector del alojamiento turístico para anular esta normativa era la calidad ofrecida al turismo. Hasta un 40% de las pernoctaciones se realizan en apartamentos turísticos, y una normativa tan restrictiva reduce las posibilidades de oferta. Limitar las capacidades de los propietarios implica una reducción en la calidad de la oferta y por tanto una reducción de la satisfacción del huésped, repercutiendo directamente en el turismo que recibe, en este caso, la ciudad de Madrid. Pese a la dureza de la normativa, el porcentaje de viviendas que incumplen esta normativa es muy alto.

Como empresa gestora de alojamientos turísticos, desde Alehost queremos lo mejor para ti y tu vivienda de uso turístico. Nuestra recomendación es que cumplas que toda la normativa vigente en el ámbito turístico. Una inspección puede evolucionar en multas y anular todo el trabajo aplicado a tu vivienda.

Tres personas mirando la nueva normativa de pisos turísticos y registro de clientes

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar