Qué hacer para que tus viajeros no traigan otros huéspedes

 En Sin categorizar

A lo largo de la vida de un anfitrión, suelen surgir algunos problemas con huéspedes que no respetan las normas de nuestra vivienda.

Una de las prácticas más extendida es la de superar el número de huéspedes que se había concretado durante la reserva. 

Esta situación es algo que nos pondría ocasionar problemas graves, puesto que se está yendo en contra de lo estipulado, puede afectar a la habitabilidad de la vivienda e incluso puede molestar al resto de los vecinos de nuestro edificio. 

Por ello, sabemos que es algo fundamental que buscamos evitar a toda costa, aunque a veces pueda resultar incontrolable. En este artículo recogemos algunos de los consejos para intentar evitar esta situación y que ocurran otras situaciones complicadas en nuestra vivienda turística. 

¿Por qué es importante establecer un número máximo de huéspedes?

En primer lugar, tenemos que tener claro por qué esta práctica nos afecta y por qué es importante establecer un número máximo de huéspedes. 

Desde un punto de vista legal, este límite es imprescindible para conseguir la licencia de alquiler vacacional, ya que es crucial para que la vivienda sea adecuada para la habitabilidad de ese número de personas en concreto. 

Por otro lado, la seguridad también juega un papel considerable, puesto que un mayor número de huéspedes para los que la vivienda no está adaptada puede ocasionar desperfectos, problemas de higiene y en casos más graves, situaciones como un incendio. 

No obstante, los huéspedes que llegan hasta nuestro alquiler vacacional no son conscientes de ello, haciendo que esto nos afecte de forma directa y negativa sin que nosotros podamos controlarlo. 

6 consejos para evitar que tus viajeros no traigan a otros huéspedes

A continuación hemos creado una lista de consejos para ayudar a los propietarios a evitar esta complicada situación.

Informa a los huéspedes por escrito de las normas de tu hogar

Es importante que la comunicación con los futuros huéspedes sea clara y directa. Tienen que tener claro y presente las normas de la casa. Hacerlo por escrito y de forma oficial nos ayuda a la hora de abordar cualquier problema que pueda surgir durante la estancia. 

En las normas de la casa podemos especificar el porqué es fundamental esta limitación y los problemas que pueden surgir si esto no se cumple. 

Por otro lado, en el anuncio de la propiedad también debe quedar claro cuál es la capacidad de nuestra vivienda y que no se admiten más huéspedes. 

También es relevante destacar que en el contrato de alquiler vacacional esto debe de estar indicado, ya que podremos respaldarnos en él en caso de que ocurra algún problema. 

Realiza el registro de turistas y el contacto de los mismos

En nuestro país, este registro es obligatorio y será compartido con las autoridades. No obstante, a nosotros como anfitriones nos sirve de gran ayuda para configurar los datos de los mismos. 

Una vez que lo compartimos con las autoridades, al informar a los huéspedes de que lo hemos hecho, podemos disuadirles de que llevan a cabo esta práctica, puesto que frente a esta figura pueden tener más respeto a las consecuencias. 

Te interesa: Check-in con registro policial en tu vivienda turística

Interactúa con tus huéspedes

Otro aspecto que podemos valorar es el hecho de interactuar con nuestros anfitriones para conocer de una forma sutil sus planes durante su estancia. Esto nos ayudará a prevenir si en algún momento aparecerán más huéspedes.

Esta táctica no siempre nos ayuda a ser si esta situación puede darse, pero si creamos un ambiente de confianza siempre será positivo para ambas partes. 

Analiza a tus huéspedes

No podemos olvidarnos de los perfiles de los turistas en los cuales podemos averiguar si ha ocurrido algún problema durante su estancia en otro alojamiento. Los comentarios nos darán pistas sobre su comportamiento.

También podemos apoyarnos en terceras personas durante su estancia como en nuestros propios vecinos para ver si la estancia está yendo sin ningún tipo de incidente.

Instala un portero con cámara 

Otra técnica que podemos implementar es la de instalar un portero automático equipado. Este puede resultar muy beneficioso para controlar la entrada y salida de personas en alojamientos turísticos. Además, permite verificar de forma sencilla si se excede el número de huéspedes permitidos y se supera la capacidad de la vivienda. 

Por otro lado, si se trata de un acceso sin llave o con cerraduras inteligentes, contar con esta herramienta proporciona un mayor control y seguridad sobre quién tiene acceso al alojamiento.

Un plus por servicios adicionales

Estos consejos no nos garantizan que esta situación no tenga cabida durante la estancia de nuestros huéspedes y por ello puedes cobrar un extra por cada invitado adicional.

En plataformas como Airbnb llevan a cabo esta técnica y con una configuración sencilla puedes comenzar a incorporarla en tus contratos de alquiler vacacional. 

Si ninguno de estos recursos funciona, siempre puedes acudir a la dirección de las plataformas de reservas e informar de todo lo sucedido. Así, ellos se encargarán de dar parte sobre el incidente y sancionar al turista de forma económica en la mayoría de los casos. 

Como anfitrión debes saber que existen muchos recursos que te respaldan en este tipo de situaciones por los que no tengas miedo a apostar por el mundo de las viviendas turísticas. Con estos consejos tus normas quedarán claras y las consecuencias recaerán de forma directa sobre aquellos que no quieran respetarlas. 

Dese Alehost esperamos que este artículo te haya parecido importante y sea de gran ayuda. Si todavía tienes alguna duda, escríbenos. 

 

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar