Informe del repunte turístico en España en 2022
El año 2020 fue muy complicado para todos los sectores, pero en especial para el de las viviendas de uso turístico. El comienzo de la pandemia ocasionada por el Covid-19 supuso una frenada del turismo mundial. En el caso de países como España, donde la importancia del turismo es vital para la economía del país y de los propietarios, el golpe fue aún más doloroso. Sin embargo, las buenas noticias están aflorando cada vez más.
AUMENTO DEL TURISMO
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y los datos publicados la semana pasada, la cifra de turistas recibidos en el último mes de marzo superó los cuatro millones de visitantes, superando a 2021 donde no se llegó al medio millón de turistas. El incremento del gasto por parte de los turistas también creció en un 832%, hasta 5.069 millones respecto al mismo mes del año anterior.
En lo que llevamos de 2022, el número de restricciones y medidas para frenar la Covid-19 ha ido disminuyendo. Esto implica una remontada, mes a mes, de la situación que lleva viviendo el turismo los últimos dos años. Esta mejoría queda patente con los datos del primer trimestre de 2022, una tendencia que debería continuar en ascenso hasta el periodo estival.
El sector turístico está experimentando un aumento del ritmo en lo que va de 2022. Esto puede suponer la llegada a unos niveles similares a los de 2019, el último año de normalidad antes de la Covid-19.
AUMENTO DE LOS COSTES.
La nota negativa respecto al aumento turístico la ponen la elevada inflación y los costes. Las empresas que forman parte del sector turístico, al igual que el resto del país, están experimentando un aumento considerable de los precios de sus recursos. De acuerdo con la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, el coste de la energía ha aumentado hasta un 20%.
El aumento en los costes de los recursos para los alojamientos turísticos ha implicado un aumento proporcional en los precios de los alquileres. Esta cadena de incrementos de costes-precios repercute finalmente en el consumidor. Durante marzo, según la encuesta de gasto del INE, el gasto medio diario fue de 157 euros, siendo británicos y alemanes los turistas que más presupuesto destinan al turismo.
La vuelta prácticamente a la normalidad que conocíamos antes de la pandemia es una gran noticia. El renacimiento del turismo, la apertura de fronteras y la mayor libertad de acción y movimiento son un soplo de aire fresco para los propietarios de apartamentos turísticos.
Nuestra recomendación, para poder aprovechar esta oportunidad que otorgan los próximos meses y la campaña veraniega, es confiar en una gestora de viviendas de uso turístico.
En empresas como Alehost somos expertos en adaptarnos a las condiciones de mercado y la situación del momento. Contamos con el mejor software para adaptar los precios de la forma que obtengas el mayor rendimiento posible. Para sacar provecho de la mejora de las condiciones del turismo, no dudes en contactarnos.