El TSJM anula la normativa sobre los Alojamientos Turísticos
Últimamente los alojamientos vacacionales, han tenido gran polémica alrededor debido a la moratoria sobre vivienda de uso turístico que proponía el gobierno de Carmena.
La ciudad se dividió en 2 bandos: los que estaban de acuerdo y los que no.
Pongámonos un poco en contexto para entenderlo mejor:
¿Qué proponía el Ayuntamiento de Madrid para las VUT?
El Plan Especial de Regulación del Uso del Hospedaje propuesto por el Ayuntamiento, pedía como requisito que las Viviendas de Uso Turístico tuviesen entrada independiente y no compartida. Con esta medida, desaparecerían más del 95% de ellas, ya que a casi todas se accede a través de un portal y escalera común con el resto de vecinos.
El gobierno de Carmena quería la paralización de licencias de Viviendas de Uso turístico, para “defender el interés general de la ciudadanía” pero teniendo en cuenta que éstas sólo ocupan el 0,7% del total de viviendas en Madrid, parecía una medida injustificada.
Según el Plan, estas viviendas estaban desarrollando una actividad comercial y debían solicitar una licencia de uso terciario de hospedaje. Pero Hacienda ya recoge que el alquiler de larga o corta estancia no es una actividad comercial, por lo que esta medida dentro del Plan, era totalmente errónea.
¿Qué decidió el Tribunal Superior de Justicia de Madrid?
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, se pone de parte de los propietarios de Viviendas de Uso Turístico. Les parece inadecuada la moratoria del Plan Especial de regulación del Uso del Hospedaje, propuesta por el Ayuntamiento de Madrid y por ello queda anulada.
El tribunal expuso que ya existe una regulación para estas viviendas y que está amparada por el Plan General de Ordenación Urbana y la Comunidad de Madrid. Además añade que la Declaración Responsable es un mecanismo municipal de control que se ocupa exactamente de esto, asegurando que dichas viviendas operan de forma legal.
Queda claro así que el Ayuntamiento de Madrid gobernado por Carmena, no tiene ningún tipo de competencia en esta materia, por lo que no puede decidir sobre ella.
¿Cómo afecta un turismo de calidad a la ciudad?
Desde Alehost estamos de acuerdo con la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, pues nos parecía una medida injusta. Apostamos por un turismo de calidad, a través de una legislación justa y queremos la regulación del sector por ello.
Estamos de acuerdo en defender el interés general de la ciudad y el turismo forma parte de ella. Cuando el turismo es sostenible y de calidad solo trae beneficios, y no únicamente a los propietarios de las viviendas, si no al sector servicios: restaurantes, tiendas, teatros, museos…
Por lo que pensar que sólo son unos pocos los que se benefician es erróneo, el turismo ayuda a tu vecina que tiene una tienda y a la hija de tu amiga que trabaja en el museo como guía, además aumenta el valor añadido de la ciudad. Debemos pensar en el bien común, y vivir en comunidad desde el respeto.
Una Vivienda de Uso Turístico debe estar al día de la legislación y tener un compromiso con ella. También dar un mensaje de respeto a sus huéspedes, para que cumplan con las normas de comunidad, de este modo se consigue que el turismo sea de calidad.
Gestionar un alojamiento turístico, es una gran responsabilidad, por una parte hacia el huésped, por otra parte hacia la comunidad de vecinos. Si el turismo que recibes en tu vivienda es de calidad, será más fácil de gestionar y nosotros podemos ayudarte con ello.