Qué seguro de hogar contratar para mi vivienda turística
Si tienes un alojamiento turístico en Madrid, es normal que tengas dudas acerca del seguro a contratar. Pero no te preocupes que en este artículo te desvelamos qué seguro contratar para tu vivienda turística.
Seguros para alojamientos turísticos en Madrid
El seguro de responsabilidad civil es obligatorio y tiene como objetivo proteger al propietario y al huésped, debido a que cubre todo tipo de daños: materiales, personales y económicos.
Sin embargo, seguro que has oído hablar de los clásicos seguros del hogar multirriesgo. Pero, ¿son suficientes? Lo cierto, es que este tipo de seguros no sirven para los alquileres vacacionales, dado que no cubren el uso de la vivienda con finalidad turística.
Entonces, ¿qué contratar? Hay plataformas de alquiler vacacional que ya han diseñado sus seguros para proteger a los anfitriones. Sin embargo, no cubren los casos de siniestro como pueden ser una inundación o un incendio, por lo que es necesario combinarlo con un seguro de hogar multirriesgo.
Además, estos seguros que ofrecen las plataformas de alquiler vacacional cubriría únicamente las estancias contratadas en dicha plataforma. Por lo que tendrías que contratar un seguro con las distintas plataformas en las que tuvieras colgado el alojamiento.
Por lo que, partiendo de todo esto, lo mejor es contratar un seguro diseñado para cubrir las necesidades de los propietarios de alquileres vacacionales. Hoy en día, muchas compañías de seguros cuentan con pólizas flexibles y personalizadas que podrás adaptar para estos casos, por lo que es la mejor opción.
Normalmente, para este tipo de viviendas se buscan las siguientes coberturas:
- Cobertura frente a desperfectos causados por los huéspedes: daños materiales, personales y económicos.
- Cobertura en caso de robos a los clientes que están alojados en el piso.
- Reclamaciones de terceros.
- Protección de la propiedad si está vacía.
Ten en cuenta también que tu compañía de seguros te asesorará en base a las coberturas obligatorias, necesarias según el momento en el que lo contrates, ya que podrían cambiar según la normativa por el auge de estas viviendas.
Compara precios para conseguir el más bajo posible con las máximas coberturas
Así que lo mejor es que si tienes una vivienda turística en Madrid solicites presupuesto a distintas compañías aseguradoras y les muestres tu interés por contratar un seguro para una vivienda turística. De este modo, te podrán añadir las coberturas necesarias como los daños, desperfectos o responsabilidad civil.
Esperamos que te haya quedado más claro qué tipo de seguro contratar para viviendas turísticas. Cualquier duda recuerda que puedes preguntarnos.