6 consejos antes de ser anfitrión de apartamentos turísticos
Tienes un apartamento al que no das uso y estás pensando en alquilarlo para turistas. O tu casa está en el centro, te quieres mudar y convertirla en alojamiento vacacional.
Sea cual sea tu situación, si has decidido convertir tu propiedad en alojamiento turístico debes estar preparado. Ser anfitrión es algo a lo que hay que dedicar tiempo y esfuerzo.
Pero tener un apartamento vacacional te dará muchos beneficios. Te vamos a contar qué cosas tienes que saber antes de iniciar tu aventura como anfitrión.
6 cosas que hay que saber antes de ser anfitrión de un apartamento turístico
1. El objetivo que tienes con tu alojamiento vacacional
Cuando se inicia un proyecto es bueno saber qué objetivos se tienen. ¿Quieres un extra de vez en cuando? ¿Quieres un ingreso constante? ó ¿Quieres no trabajar y vivir de la renta?
Define bien tu objetivo, te guiará sobre cuánta dedicación debes aportar. Más adelante puedes cambiarlo, pero debes tener uno por donde empezar.
2. Tiempo disponible para gestionar el nuevo negocio
Dar un buen servicio en tu apartamento turístico requiere de mucho tiempo. Limpieza del alojamiento, contestar mensajes, check-ins…
De acuerdo con tu objetivo , tendrás que dedicar más o menos tiempo. Además tienes que estar disponible para tu huésped por si surge algún imprevisto.
No olvides que los viajeros pueden llegar de madrugada, en sábado, festivo o con un vuelo que tenga retraso. ¡Y tienes que estar ahí para ellos!
3. Un continuo aprendizaje del sector turístico y de marketing
Si quieres que tu apartamento tenga huéspedes, hay que desarrollar nuevos conocimientos. Y esto se resume en tiempo y esfuerzo constante, ya que todo está en continuo cambio.
Por una parte hay que aprender del sector de los alojamientos turísticos. ¿Qué quieren los turistas? ¿Qué precio poner en cada fecha del año? ¿Qué hace la competencia?
Por otra, técnicas de marketing online. ¿Cómo anunciarse en las mejores plataformas? ¿Cómo posicionar tu apartamento por delante de otros? ¿Qué fotos usar?
4. Conocer la legislación y sus cambios
Como todo negocio, debe ser legal. Y los alojamientos turísticos tienen una legislación muy concreta que hay que cumplir. A esto se le añaden leyes que van cambiando.
En todas las ciudades tienen una normativa sobre la vivienda turística. Hay que estar muy atento a esto para no cometer ningún error.
5. Contratar seguros para tu alquiler turístico
Cuando se alquila un alojamiento vacacional, debe contar con los seguros necesarios. Seguro de hogar, de responsabilidad civil, de robo…
Conocer qué seguros debes contratar, debe ser tu prioridad. Para estar preparado y correr los menos riesgos posibles.
Ser anfitrión requiere de dedicación constante o las cosas pueden fallar. Si el apartamento turístico no se gestiona bien, puedes estar perdiendo beneficios.
Debes estar preparado para dedicarle el tiempo necesario, como un trabajo. Y si además tienes otro empleo, tendrás que sacarlo de tu tiempo libre.
Pero si quieres obtener beneficios, sin el sacrificio de ser anfitrión: ¡En Alehost te sacamos las castañas del fuego! Gestionamos tu apartamento de principio a fin, mientras tú disfrutas de las ventajas. ¡Conoce nuestros planes!